En el aparcamiento del Aeropuerto de Alicante estamos al tanto de todos los avances. Viajar en avión supersónico es una de las muestras de que la tecnología se desarrolla muy rápido. Precisamente la rapidez es lo que caracteriza a estos aparatos. A continuación, vamos a hablar de los aviones supersónicos, sus características y su futuro en el vuelo comercial.
¿Qué es un avión supersónico?
Un avión supersónico, es un aparato capaz de volar a la velocidad que rompe la barrera del sonido. Esto quiere decir que supero los 1.225 kilómetros por hora. Esta idea surgió en 1961 con la fabricación de el Concorde.
Las nuevas tecnologías, han permitido que este tipo de aviones puedan llegar a formar parte de nuestra vida cotidiana. Lo que podría hacer que viajemos de un lado a otro del mundo en muy pocas horas.
Del Concorde al Baby Boom XB-1
Un ejemplo claro de este proyecto es el de la empresa Boom Supersonic. Esta compañía ha informado de que está llevando a cabo un proyecto de un avión supersónico más barato que el Concorde. Aunque todavía no han especificado un precio, si lo ha hecho con su nombre: Baby Boom XB-1.
Además, la velocidad que puede llegar a alcanzar el nuevo diseño es de 2.300 kilómetros. En esta faceta también supera a su antecesor, aunque es lógico al albergar a mucha menos gente en su interior. Esta nueva aeronave tiene una capacidad de 55 pasajeros, mientras que la del Concorde era de 100.
Según sus fabricantes, un vuelo desde Londres hasta Nueva York podría durar unas 3 horas aproximadamente. Se tiene previsto que en 2018 realice su primer vuelo de prueba hasta Denver. Pero su primer viaje con pasajeros dentro se llevará a cabo en el año 2023.
El fundador, Blake Scholl, ha hablado de el Baby Boom como «el estándar de los vuelos supersónicos de los próximos años». También ha informado de la petición de muchas aerolíneas internacionales de contar con este modelo.
La NASA también trabaja en este proyecto
Otro proyecto paralelo se está llevando a cabo en las instalaciones de la NASA. Junto a la empresa fabricante de aviones Boeing, están trabajando en el Spike S-521 -entre otros-. Las previsiones sobre este aparato hablan de que saldrá a la luz un modelo definitivo en 2030.
Problemas como el estallido que produce al romper la barrera de sonido, su alto coste y el tiempo que se necesita invertir en él impiden que se trabaje a un ritmo constante y se lancen vuelos de este tipo ahora mismo.
En conclusión, en cuestión de meses podríamos estar hablando de vuelos en aviones supersónicos. Sin embargo, hay empresas que desean trabajar con calma para lanzar este tipo de ideas cuando sea totalmente seguro.