La seguridad en los vuelos de pasajeros es algo primordial. Lo repetimos constantemente, ya que, desde el Aeropuerto de Alicante queremos lo mejor para todos. Este nuevo intento, podría llegar a ser uno de los mayores salvavidas de la historia. El avión es el transporte más seguro, pero siempre se puede mejorar.

En la actualidad los aviones cuentan con una única pieza. Está formada por las alas, la cabina y la zona de pasajeros unida. Este es el principal motivo de las consecuencias que tiene el accidente de avión. Por eso este invento representa una revolución y una mejora increíble en el mundo aeronáutico.

Un avión dividido en dos partes

El precursor de esta idea es Vladimir Tatarenko. Un ingeniero ucraniano que ha ideado un sistema en el que el motor y los pasajeros se separan.  Esta idea se basa en convertir el avión en un aparato de dos partes. En caso de caída el motor se desprende, quedando separada de la zona de pasajeros. Esto evita la explosión al colisionar con el suelo.

El sistema de seguridad, además, añade que el avión activa dos grandes paracaídas que reducirían la velocidad de caída y minimizarían el golpe. Esto, añadido a un sistema de airbag que se infla en la zona inferior del aparato ayuda a salvar las vidas de los pasajeros.

El ingeniero ha publicado su proyecto de seguridad en YouTube y en el vídeo explica de manera muy gráfica y sencilla el funcionamiento. En él vemos como el motor, las alas y la cola están unidas pero pueden separarse automáticamente.

Modificaciones para la seguridad en los aviones

Esta medida de seguridad conlleva un rediseño en los aviones. Esto consistiría en un cambio de la forma que actualmente tienen. Además, se fabricarían con materiales más ligeros como el kevlar. Uno de los materiales más ligeros y resistentes que existen.

El principal inconveniente de todo esto es el factor económico. Obviamente, esta idea aumentaría los costes de construcción de un avión. Vladimir lleva 3 años trabajando en este proyecto, estamos seguros de que en el futuro se encontrará la solución a estos costes y se podrá llevar a cabo.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies